
De oro en oro y tiro por que me toca. Justo después del oro de Iris Tió y Lilou Lluis, comenzaba la final por la medalla de oro de waterpolo masculino que enfrentaba a nuestra selección, España, con el hueso duro de los balcanes, Hungría.
Los de David Martín se enfrentaban a una final muy difícil que además supondría el adios definitivo del histórico Felipe Perrone y que había que ganar sí o sí para ponerle un broche de oro a esta despedida. Tal y como se esperaba de estas dos selecciones, el partido estuvo muy igualado desde el principio, lleno de faltas y contraataques, y no fue hasta el minuto 2.15 que Bernat Sanahuja pudo marcar el primero del partido, dando la ventaja inicial a España. El mismo Sanahuja volvería a marcar el segundo para España en el minuto 4, y tras una contra rapidísima Hungría se estrenaría en el marcador, 2-1. España supo reaccionar y en los siguiente 20 segundos, otra vez Sanahuja, pletórico, marcaba el 3-1. A partir de aquí hubo un gol de ambas selecciones cada 10-15 segundos, literalmente si parpadeabas te lo perdías, hasta acabar el cuarto empatadas 5-5. Los dos restantes de España fueron 2 de Álvaro Granadas, que ha hecho un campeonato SEN-SA-CIO-NAL. La tensión del partido por las nubes con el empate y los comentaristas de RTVE, Joan Carles Garcia, Dani Ballard y Mati Ortiz, que hacen que el partido sea todavía mejor, al borde del infarto. Y yo con ellos.
En el segundo cuarto comenzaba Hungría ganando la posesión, seguido de 3 minutazos de tiros a puerta por ambas selecciones que no conseguía convertirse en goles, gracias a la acción constante de ambos porteros, Unai Aguirre y Kristof Csoma. El 6-5 vino de la mano de Bernat Sanahuja, (¿quién si no?) y el 7-6 de parte de Alberto Munarriz, parcial loco de 2-1 que refleja la presión que cada selección estaba imponiendo sobre la otra.
Hungrí puso la quinta marcha en el tercer cuarto. Comenzó ganando la posesión y empatando el partido en 25 segundos, y adelantándose en el marcador en 2 minutos, sin encontrar respuesta por parte de España, que seguió encajando otro gol, que abría una brecha de +2 a favor de Hungría. No obstante, el equipo español mantuvo los nervios de acero porque no se percibió nerviosismo o descontrol en ningún momento. Álvaro Granados y Felipe Perrone vinieron al rescate para acortar la distancia y el cuarto acabó con un parcial de 2-4 y un marcador final de 9-10. Los nervios por las nubes en un partido igualadísimo.
El último cuarto comenzó con España ganando la posesión y contestando a Hungría. Si ellos metieron la quinta en el cuarto anterior, ahora era el momento de España. Los primeros dos minutos, que se hicieron LARGUÍSIMOS fue una respuesta constante de cada equipo a las acciones del otro. El marcador no paraba de moverse. Bernat Sanahuja, Álvaro Granados, Gergely Burian. 10-10, 11-10, 11-11. 3 goles, 4 faltas, 3 exclusiones y una tarjeta amarilla para el entrenador húngaro. A mi me iba a dar algo, y a la cabina de retransmisión también. Y ya, a falta de 5 minutos, se le acabó el gas a hungría. En 3 minutos, 3 goles seguidos de España sin respuesta húngara. Alberto Munárriz, otro de Álvaro Granados y Unai Biel que se estrenaba en el marcador. El partido estaba sentenciado, quedaban 3 minutos y España ganaba 14-11. Sólo faltaba la puntilla final, que vino a poner FELIPE PERRONE, con un último gol en una jugada en solitario, a falta de 18 segundos que trajo el marcador final, 15-13. Parcial de 6-3 a favor de España, apabullante. Victoria y oro mundial para España, el cuarto de su historia.
Máximo goleador del partido: Álvaro Granados.
Play by play del partido aquí.
David MARTIN (ESP) — Entrenador
«No tengo palabras ahora mismo, creo que esto es un sueño. Es la mejor sensación para el equipo, para Perrone. Hemos jugado muy bien hoy, fuimos más rápidos en el último cuarto, lo cual fue increíble. Quiero felicitar a Hungría, hicieron un torneo espectacular y fue una gran final para los aficionados. Estoy muy feliz.»
«Tenía muy buenas sensaciones, no sé qué decir. Creo que lo merecíamos después de lo que pasó la última vez y en París; fue muy, muy duro para el equipo, así que esta medalla de oro es muy importante para nosotros.»
«El siguiente paso es recuperarnos, irnos de vacaciones, tomar alguna cerveza y luego ya pensaremos en el Campeonato de Europa en enero.»
Felipe PERRONE (ESP) — Capitán y autor de dos goles
“Fue realmente como una película. No me lo podía creer, creo que ni las mejores películas están tan bien organizadas como esto al final — como ese último gol, ganar el Campeonato del Mundo. Estoy tan, tan feliz y tan orgulloso del equipo.”
“Durante las últimas semanas, días, meses, he intentado de controlar mis emociones, porque es difícil. Estábamos jugando la final. No podía estar llorando pensando que era el último entrenamiento, la última vez con estos chicos. Ese momento era solo para vivirlo y sentirlo. Porque esto es deporte, es alto nivel. Hay que controlar las emociones. Pero ese fue el momento en que realmente me solté y simplemente disfruté del instante.”
“Llevo llorando los últimos seis meses. Y cada vez que los chicos me decían palabras tan bonitas… Creo que esto va más allá del resultado, porque ahora es fácil hablar del título, pero han sido muchos, muchos años con ellos. He pasado más tiempo con ellos que con mi familia. Terminar así, con ellos a mi lado, es una sensación realmente especial.”
“No fue fácil. Hungría ha jugado increíble, pero creo que nuestro equipo realmente ha demostrado su capacidad. Como equipo jugamos espectacular. Y creo que más allá de eso, fue un partido increíble para el waterpolo. Creo que quien lo haya visto presenció el mejor y más bonito waterpolo que se puede ver.”
Álvaro GRANADOS (ESP) — (MVP del torneo)
“Se me vienen muchísimas emociones. Es difícil de describir, pero si tuviera que resumirlo en una palabra, sería ‘orgullo’. Estoy orgulloso de este grupo de personas, orgulloso de este equipo, de cómo, tras un año muy difícil, conseguimos volver y jugar un waterpolo increíble. Estoy súper orgulloso.”
“Demuestra lo buenos que somos y lo bien que jugamos al waterpolo, haber podido ganar a Hungría dos veces. Respeto muchísimo a Hungría, cómo juegan, cómo viven el waterpolo. Son, probablemente, si no los mejores, uno de los mejores equipos del mundo.”
PREMIOS INDIVIDUALES
Durnte la entrega de medallas se hicieron entrega también los premios individuales.
MVP
Alvaro Granados (ESP)
Mejor portero
Panagiotis Tzortzatos (GRE)
Máximo goleador
Reuel D’Souza (CAN) — 26
Mejor jugador de la final
Bernat Sanahuja (ESP)
Equipo All Star, según la prensa
Portero:
Panagiotis Tzortzatos (GRE)
Jugadores:
Reuel D’Souza (CAN)
Alvaro Granados (ESP)
Yusuke Inaba (JPN)
Dusan Mandic (SRB)
Krisztian Manhercz (HUN)
Stylianos Argyropoulos (GRE)