
Comenzamos la séptima y penultima jornada de finales y semifinales de estos Campeonatos del Mundo donde tendremos la madre de todas las batallas, Katie Ledecky vs. Summer McIntosh en el 800. Veremos si el astro canadiense es capaz de impedir la que sería la séptima victoria de Ledecky en un 800 en Campeonato del Mundo, pero sobre todo, ver que pasa con el Record del Mundo, después de que Ledecky lo dejase en 8:04.12 en Fort Lauderdale en Mayo, nadando sola y de que Summer nadase en 8.05 en los trialas canadienses, también nadando sola.
Por la mañana, María Daza García ha hecho muy buena marca, 25.40, sólo 9 centésimas por encima de su mejor marca personal, acaba en posición 27. Iván Martínez Sota nadaba en 25.03, a 17 centésimas de su mejor marca, se queda fuera por poco, en posición vigesimotercera. Por su parte, Adrián Santos nadaba en 24.76, a sólo 6 centésimas, de su mejor marca, se metía décimo y lo veremos ahora en la semifinal. El 50 espalda ha tenido un nivel muy alto, y con 24.97 se ha quedado fuera Shaine Casas. Bajas importantes de cara al a final. Mitiukov, la posta más rápida en 100 espalda en el relevo de estilos mixto, no se ha presentado al 50 espalda y Thomas Ceccon, con la final del 100 justo antes de la semi de 50, tampoco se ha presentado. En el 50 braza, Jimena Ruiz realizaba un tiempo de 31.50, 4 décimas por encima de su marca de inscripción y acababa en vigesimoctava posición.
Excelente actuación del relevo 4×100 libres mixto, Sergio de Celis Montalbán (48.52); Luca Hoek le Guénédal (47.6); María Daza García (54.63); Carmen Weiler Sastre (53.73) se metió a la final en quinta posición y también lo veremos en la final de hoy. ¿Estaremos luchando por las medallas? Lo vamos a ver.
50m Mariposa Femenino – Final
WR: 24.43 — SJOESTROEM Sarah (SWE) — Boras (SWE) — 5 JUL 2014
CR: 24.60 — SJOESTROEM Sarah (SWE) — Budapest (HUN) — 29 JUL 2017
WJ: 25.46 — IKEE Rikako (JPN) — Indianapolis (USA) — 26 AUG 2017
🥇 1. WALSH Gretchen (USA) – 24.83
🥈 2. PERKINS Alexandria (AUS) – 25.31 Record de Oceanía
🥉 3. VANOTTERDIJK Roos (BEL) – 25.43 Record de Bélgica
4. KOHLER Angelina (GER) – 25.50 Record de Alemania
5. SURKOVA Arina (NAB) – 25.59
6. PRICE Lily (AUS) – 25.61
7. di PIETRO Silvia (ITA) – 25.64
8. GALLAGHER Erin (RSA) – 25.66
No tenía competición Gretchen Walsh con Sarah Sjoestrom ausente. Fue la más rápida, la única por debajo de 25 segundos. Plata para Alexandria Perkins con un tiempazo, record de Oceanía que le arrebata a Emma McKeon. Bronce para Roos Vanotterdijk, la belga que está teniendo un campeonato fabuloso, y que hace el Record de Bélgica por una centésima. Angelina Kohler, campeona del mundo en Doha en 100 mariposa, se queda fuera de las medallas por 7 centésimas, batiendo también el record de su país.
50m Libre Masculino – Final
WR: 20.91 — CIELO FILHO Cesar (BRA) — Sao Paulo (BRA) — 18 DEC 2009
CR: 21.04 — DRESSEL Caeleb (USA) — Gwangju (KOR) — 27 JUL 2019
WJ: 21.75 — ANDREW Michael (USA) — Indianapolis (USA) — 25 AUG 2017
🥇 1. McEVOY Cameron (AUS) – 21.14
🥈 2. PROUD Benjamin (GBR) – 21.26
🥉 3. ALEXY Jack (USA) – 21.46
4. DEPLANO Leonardo (ITA) – 21.52
5. KORNEV Egor (NAB) – 21.53
6. BARNA Andrej (SRB) – 21.60
7. JI Yuchan (KOR) – 21.71
8. CONDORELLI Santo (USA) – 21.73
El campeón olímpico, Cameron McEvoy lo ha vuelto ha hacer y ha sido el mejor desde la salida. Ha salido el más rápido, ha sabido mantener la velocidad pasado el 25 y parecía que no dejaba de acelerar. Fantástica carrera de McEvoy, 31 años, que le da a Australia un nuevo oro y evita que Estados Unidos se escape en el medallero. Medalla de plata para Ben Proud, que siempre, SIEMPRE está cuando se le necesita y bronce para Jack Alexy, que es el único hombre del equipo estadounidense que está teniendo un campeonato regular, en positivo.
200m Espalda Femenino – Final
WR: 2:03.14 — McKEOWN Kaylee (AUS) — Sydney (AUS) — 10 MAR 2023
CR: 2:03.35 — SMITH Regan (USA) — Gwangju (KOR) — 26 JUL 2019
WJ: 2:03.35 — SMITH Regan (USA) — Gwangju (KOR) — 26 JUL 2019
🥇 1. McKEOWN Kaylee (AUS) – 2:03.33 CR
🥈 2. SMITH Regan (USA) – 2:04.29
🥉 3. CURZAN Claire (USA) – 2:06.04
4. PENG Xuwei (CHN) – 2:07.22
5. SHKURDAI Anastasiya (NAA) – 2:08.09
6. LIU Yaxin (CHN) – 2:09.71
7. MOLNAR Dora (HUN) – 2:09.74
8. SEIDEL Lise (GER) – 2:10.01
Fantástica salida de McKeown, que se distanciaba en el primer 25, sacándole un cuerpo a las demás. Smith y Curzan le daban caza en el 50 y ambas, nadando juntas, apretanaban y se iban ligeramente en el 100, 1.00.61 para Regan Smith, 1.01.07 para Claire Curzan por 1.01.31 para Kaylee McKeown. En el 125 volvía a ponerse primera McKeown pero se le resistía Regan Smith. Marcaba el mejor parcial McKeown con 31.16 por los 31.86 de Regan Smith. Después del viraje en el 150 , pisaba CLARAMENTE el acelerador McKeown en el último 50 y las dejaba a todas detrás con un parcial demoledor de 30.83!!! por los 31.82 de Regan Smith y los 32.97 de Claire Curzan, muerta. Victoria de Kaylee McKeown, con un tiempo de 2.03.33, única por debajo de 2.04, con Record de los Campeonatos. Las americanas fingen estar felices en la entrevista post carrera, especialmente Regan Smith, que vuelve a perder cuando nada con Kaylee McKeown (y lo sabe), a pesar de traer la mejor marca de la temporada.
50m Braza Femenino – Semifinal
WR: 29.16 — MEILUTYTE Ruta (LTU) — Fukuoka (JPN) — 30 JUL 2023
CR: 29.16 — MEILUTYTE Ruta (LTU) — Fukuoka (JPN) — 30 JUL 2023
WJ: 29.30 — PILATO Benedetta (ITA) — Budapest (HUN) — 22 MAY 2021
1. Ruta MEILUTYTE (LTU) – 29.54 Q
2. Qianting TANG (CHN) – 30.04 Q
3. Benedetta PILATO (ITA) – 30.20 Q
4. Lilly KING (USA) – 30.22 Q
5. Eneli JEFIMOVA (EST) – 30.25 Q
6. Anastasia GORBENKO (ISR) – 30.30 Q
7. Anita BOTTAZZO (ITA) – 30.31 Q
8. Veera KIVIRINTA (FIN) – 30.37 Q
9. Anna ELENDT (GER) – 30.40 R
10. Sophie HANSSON (SWE) – 30.47 R
11. Barbara MAZURKIEWICZ (POL) – 30.54
12. Macarena CEBALLOS (ARG) – 30.56
13. Sienna TOOHEY (AUS) – 30.58
14. Henrietta FANGLI (HUN) – 30.81
15. Teya NIKOLOVA (BUL) – 30.88
16. Chang YANG (CHN) – 30.91
Primera serie, sorpreson de Lilly King, que volvía a aparecer por la calle 2 para meterse en la final, después de un campeonato discreto. Victoria, no obstante, para Pilato por encima de su marca persona, 30.20. En la segunda serie, Meilutyte ha sido claramente la mejor: mejor salida, mejor nado, mejor llegada. Sólo ella puede perder esta carrera mañana porque las demás no se la van a ganar. Tiene el record del mundo y está en forma. Tang ha sido segunda, con 30.04, pero de seguro se ha guardado algo porque en el 100 pasó en 29.84. Es la única que ahora mismo puede hacerle sombra a Meilutyte. Se queda fuera la campeona del 100, Anna Elendt, novena.
100m Mariposa Masculino – Final
WR: 49.45 — DRESSEL Caeleb (USA) — Tokyo (JPN) — 31 JUL 2021
CR: 49.50 — DRESSEL Caeleb (USA) — Gwangju (KOR) — 26 JUL 2019
WJ: 50.62 — MILAK Kristof (HUN) — Budapest (HUN) — 29 JUL 2017
🥇 1. Maxime GROUSSET (FRA) – 49.62 Record de Europa
🥈 2. Noe PONTI (SUI) – 49.83 (+0.21)
🥉 3. Ilya KHARUN (CAN) – 50.07 (+0.45)
4. Josh LIENDO (CAN) – 50.09 (+0.47)
5. Matthew TEMPLE (AUS) – 50.57 (+0.95)
6. Andrei MINAKOV (NAB) – 50.90 (+1.28)
7. Simon BUCHER (AUT) – 50.92 (+1.30)
8. Thomas CECCON (ITA) – 51.12 (+1.50)
Mejor salida y subacuático para Thomas Ceccon, que se quedó nada más salir a nadar. Desde ahí, Maxime Grousset se puso primero, seguido de cerca por Noe Ponti pasando en el 50 por debajo del record del mundo, 22.80. Atacó Noe Ponti después del viraje y se puso a la altura de Grousset en el 75. Pero aguantaba Grousset y aceleraba para irse en los últimos 10 metros. Campeón Grousset, con un tiempazo y Record de Europa, 49.62. Segundo, muy de cerca, Noe Ponti, también por debajo de 50 segundos, con Ilya Kharun tercero, metiéndole la mano a su compañero de equipo, Josh Liendo, que había ido delante de él todo el camino y se conformaba por el cuarto puesto, a 2 centésimas de la medalla. El cuerpo inanimado de Ceccon fue encontrado en la calle 2.
50m Libre Femenino – Semifinal
WR: 23.61 — SJOESTROEM Sarah (SWE) — Fukuoka (JPN) — 29 JUL 2023
CR: 23.61 — SJOESTROEM Sarah (SWE) — Fukuoka (JPN) — 29 JUL 2023
WJ: 24.17 — CURZAN Claire (USA) — Cary (USA) — 14 MAY 2021
1. Katarzyna WASICK (POL) – 24.19 Q
2. Milou van WIJK (NED) – 24.29 Q
=3. Gretchen WALSH (USA) – 24.31 Q
=3. Meg HARRIS (AUS) – 24.31 Q
=5. Yujie CHENG (CHN) – 24.36 Q
=5. Qingfeng WU (CHN) – 24.36 Q
7. Torri HUSKE (USA) – 24.41 Q
8. Florine GASPARD (BEL) – 24.45 Q
9. Sara CURTIS (ITA) – 24.48 R
10. Taylor RUCK (CAN) – 24.53 R
11. Eva OKARO (GBR) – 24.55
12. Marrit STEENBERGEN (NED) – 24.61
=13. Beryl GASTALDELLO (FRA) – 24.64
=13. Arina SURKOVA (NAB) – 24.64
15. Julie Kepp JENSEN (DEN) – 24.77
16. Petra SENANSZKY (HUN) – 24.87
En la serie 1, tocaba primera Kasia Wasick, medallista de plata en Budapest 2022 y de bronce en Doha 2024. Le seguían Milou van Dijk y Gretchen Walsh, recuperada del 50 mariposa, aparentemente. Marrit Steenbergen en problemas, quinta, 24.66. En la serie 2, Meg Harris fue la mejor, 24.31, seguida de cerca por las dos chinas Yujie Cheng y Qinfeng Wu, 24.36, con Torri Huske tocando cuarta. Se quedaban fuera Sara Curstis, primera reserva, Taylor Ruck, Steenbergen y Gastaldello. 22 centésimas separan a la primera de la octava. La final va a estar apretadísima, sin una clara favorita, aunque Gretchen Walsh siempre sea la favorita cuando está en la piscina. Sarah Sjoestroem acaricia uno de sus dos gatitos desde su casa en Estocolmo viendo como su record del mundo no corre peligro.
50m Espalda Masculino – Semifinal
WR: 23.55 — KOLESNIKOV Kliment (RUS) — Kazan (RUS) — 27 JUL 2023
CR: 24.04 — TANCOCK Liam (GBR) — Rome (ITA) — 2 AUG 2009
WJ: 24.00 — KOLESNIKOV Kliment (RUS) — Glasgow (GBR) — 4 AUG 2018
1. Kliment KOLESNIKOV (NAB) – 24.16 Q
2. Pavel SAMUSENKO (NAB) – 24.31 Q
3. Pieter COETZE (RSA) – 24.32 Q
4. Ksawery MASIUK (POL) – 24.41 Q
=5. Apostolos CHRISTOU (GRE) – 24.50 Q
=5. Hubert KOS (HUN) – 24.50 Q
7. Quintin McCARTY (USA) – 24.52 Q
8. Isaac COOPER (AUS) – 24.53 Q
9. Miroslav KNEDLA (CZE) – 24.61 R
10. Oliver MORGAN (GBR) – 24.64 R
11. Ulises SARAVIA (ARG) – 24.68
12. Adam JASZO (HUN) – 24.74
13. Adrian SANTOS (ESP) – 24.80
14. Vincent PASSEK (GER) – 24.82
15. Christian BACICO (ITA) – 24.90
16. Finn HARLAND (NZL) – 25.02
En la primera serie, salía mal Coetze, que si se quita esa cruz gigante de oro que le cuelga del cuello, ganaría 1 segundo FÁCIL. No obstante, remontaba y marcaba tiempazo de 24.32. El Señor debe estar de su lado. Segundo Apostolos Christou, medallista de plata en París en el 200 y de bronce en el mundial de Doha en el 100, 24.60. En la segunda serie Kolesnikov primero, aflojando al final. Fácil para él, que tiene el record del mundo, SÓLO 7 décimas por debajo de este tiempo que acaba de hacer. Segundo su compatriota Pavel Samusenko. Todos los favoritos están dentro.
Salida fabulosa de Adrián Santos, que se quedaba un poco en el subacuático, 24.80, 4 centésimas peor que esta mañana. Muy buen resultado, con un puesto 13 en un campeonato del mundo.
800m Libre Femenino – Final
WR: 8:04.12 — LEDECKY Katie (USA) — Fort Lauderdale (USA) — 3 MAY 2025
CR: 8:07.39 — LEDECKY Katie (USA) — Kazan (RUS) — 8 AUG 2015
WJ: 8:11.00 — LEDECKY Katie (USA) — Shenandoah (USA) — 19 JUN 2014
🥇 LEDECKY Katie (USA) – 8:05.62 Record de los Campeonatos
🥈 PALLISTER Lani (AUS) – 8:05.98 Record de Oceanía
🥉 McINTOSH Summer (CAN) – 8:07.29
4. QUADARELLA Simona (ITA) – 8:12.81 Record de Europa
5. LI Bingjie (CHN) – 8:15.59
6. GOSE Isabel (GER) – 8:18.23
7. FAIRWEATHER Erika (NZL) – 8:20.79
8. KAJIMOTO Ichika (JPN) – 8:26.85
La carrera del día y del campeonato. ¿Habrá record del mundo? ¡Estamos aquí para verlo! Palomitas listas. Sale rápida Lani Pallister, se le ha olvidado como murió en el 1500. Ledecky por debajo del record del mundo en el primer 50. Van a muerte. Le sigue McIntosh de cerca, 57.54 en el primer 100, 0.04 por debajo del record del mundo. McIntosh un metro por detrás. No creo que esta sea buena estrategia para McIntosh que debería haber salido más valiente. 1.58.42 al 200 para Ledecky, 0.12 detrás McIntosh, Lani Pallister un paso por detrás, y atención a Quadarella, que está a 1 metro de Pallister y siempre ataca cuando huele sangre. 2.59.77 Ledecky al 300, por debajo del record del mundo, 0.33 detrás McIntosh. Pero la carrera empieza ahora en el viraje del 400. Aguanta Pallister, las tres por debajo del record del mundo. 4.01.15, 0.18 por detrás McIntosh y Pallister. ¡Están locas las tres nadando juntas! Una va a morir y no sabemos cuál. 5.02.61, 0.38 por debajo del record del mundo, sigue Ledecky primera, con McIntosh y Pallister pegadas, las 3 nadando juntas. ¡McIntosh ataca! Responde Ledecky, sigue arriba con ellas Pallister. ¡Me va a dar un ataque! Se me ha olvidado ver el pase del 600. Se les va el record del mundo. Al final morirán las 3, ¡pero que carrera! Tira McIntosh, ¡último 100! ¡Tira Ledecky! Todo al último 50. Tira Ledecky, Va a ganar Ledecky, ¡Ganó Ledecky! 8.05.62, Record de los campeonatos, Pallister segunda, se merienda a Summer McIntosh en los últimos 30 metros. McIntosh tenía que haber salido más rápida, se lo hemos dicho. Record de Oceanía para Pallister y de Europa para Quadarella, que no la hemos mencionado porque iba detrás, pero carrera rapidísma, OBVIAMENTE.

4x100m Libre Mixto – Final
WR: 3:18.83 — AUSTRALIA — Fukuoka (JPN) — 29 JUL 2023
CR: 3:18.83 — AUSTRALIA — Fukuoka (JPN) — 29 JUL 2023
WJ: 3:24.29 — AUSTRALIA — Netanya (ISR) — 6 SEP 2023
🥇 Estados Unidos (USA) — 3:18.48 Record del Mundo
🥈 Atletas Neutrales B (NAB) — 3:19.68 Record de Europa
🥉 Francia (FRA) — 3:21.35
4.º Italia (ITA) — 3:21.48
5.º Países Bajos (NED) — 3:21.71
6.º Canadá (CAN) — 3:23.16
7.º España (ESP) — 3:24.87
8.º Alemania (GER) — 3:25.29
Sin Australia, es una batalla a muerte por la plata porque el oro va a ser para estados Unidos. Sale valientísimo Sergio de Celís pasando cuarto al 50, tocando en 22.98 y 48.72 al 100, octavo. Remonta posiciones Luka Hoek que le da el relevo a Carmen Weiler en sexta posición y un fantástico parcial de 47.67. Por delante se pelean Rusia, Italia y Francia por la plata. Estados Unidos muy por delante lejos de todos, 1 segundo por debajo del record del mundo. Kate Douglass hace un carrerón, 52.43 y le da el relevo a Torri Huske que hoy no se va a morir, hoy no, HOY-NO. Tiempazo para Torri Huske, 52.44, y record del mundo para Estados Unidos 3.18.44. Por detrás Rusia, record de Europa, 3.19.68, con el bronce para Francia 3.21.35. Super parcial para Sara Curtis nadando por Italia, 52.40, segundo parcial de todas las mujeres, sólo mejorada por…adivinen…Marrit Steenbergen, 52.18. Gran posta de Carmen Weiler, otra vez, 53.82, y María Daza, a la que hay que darle el premio a la consistencia, porque vaya temporada que ha hecho, 54.66. España acaba séptima, lo cual es fabuloso porque si hubiese estado Australia, que estará de seguro en el próximo mundial y estará en la final de los juegos, todavía hubiese sido octava. De aquí sólo para adelante. En 3.21 va a estar la medalla en el campeonato de Europa el año que viene, factible.
McIntosh está cabreada recogiendo la medalla de bronce en el 800. Pobre. Sonríe para las fotos después del himno. Ledecky si que está contenta. Yo también.
Medallero final por países, día 7
Pos. | País | 🥇 Oro | 🥈 Plata | 🥉 Bronce | Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | 8 | 11 | 7 | 26 | |
2 | 7 | 4 | 6 | 17 | |
3 | 3 | 0 | 4 | 7 | |
4 | 3 | 0 | 3 | 6 | |
5 | 2 | 4 | 4 | 10 | |
6 | 2 | 1 | 1 | 4 | |
7 | 2 | 0 | 0 | 2 | |
8 | 1 | 4 | 1 | 6 | |
9 | 1 | 3 | 0 | 4 | |
10 | 1 | 1 | 1 | 3 | |
11 | 1 | 1 | 0 | 2 | |
12 | 1 | 0 | 2 | 3 | |
13 | 1 | 0 | 1 | 2 | |
14 | 1 | 0 | 0 | 1 | |
15 | 0 | 2 | 0 | 2 | |
16 | 0 | 1 | 1 | 2 | |
16 | 0 | 1 | 1 | 2 | |
18 | 0 | 1 | 0 | 1 | |
19 | 0 | 0 | 1 | 1 | |
19 | 0 | 0 | 1 | 1 | |
19 | 0 | 0 | 1 | 1 |
Estados Unidos arriba del medallero. La historia sería diferente si Australia no hubiese fallado por la mañana con el relevo de 4×100, eran claros favoritos y ahora podrían estar delante, gracias a las dos oros de hoy de McKeown en 200 espalda y de McEvoy (la familia Mac ganando todas las medallas para Australia) en 50 libres. Difícil que ganen mañana porque sólo tienen posibilidad en el 50 libres con Meg Harris, lo que les empataría en el medallero. Pero CLARO, Gretchen Walsh también va a estar en esa final y todo puede pasar con Gretchen Walsh en el agua. EEUU todavía tiene a Bobby Finke en el 1500, que aunque se ha clasificado sexto, es el campeón olímpico y tiene el record del mundo. Y el relevo de estilos femenino de EEUU también tiene asegurado el oro. Tienen que ganar Meg Harris y Sam short el 1500, que es mucho pedir quizá a Sam Short y aún así empatarían a 9 oros y ganaría Estados Unidos la general porque tiene más platas. POR LO TANTO, ha sepultado Australia sus opciones de ganar con el relevo de esta mañana. Sólo le quedan 24 horas a este campeonatos y todo puede pasar, O NO.