Campeonato del Mundo de deportes acuáticos 2025, Singapur. Sedes y calendario

Quedan menos de 24 horas para que de comienzo en Singapur la XXII edición de los Campeonatos del Mundo de deportes acuáticos 2025. La cita bianual fue asignada a la ciudad asiática el 23 de Febrero de 2023 tras la suspensión de Kazán como sede después de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Singapur será la primera ciudad del sudeste asiático en albergar unos mundiales de natación. Las competiciones y la ceremonia de apertura comenzarán el 11 de Julio y se extenderán durante 24 días hasta el 3 de Agosto.  

Se espera que acudan a estos campeonatos más de 2500 atletas representando a 210 países.

Los campeonatos se desarollarán en 3 sedes concentradas en la bahía de Kallang, junto al centro de deportes de Singapur (Singapore Sports Hub) y en la Isla de Sentosa. 

SEDES

World Aquatics Championship Arena – Kallang

El comité organizador decidió construir un recinto temporal cubierto con capacidad para 4.800 espectadores, construido junto al Leisure Park Kallang. Cuenta con dos piscinas de 50 m (competición y calentamiento), gradas y zona de prensa. En este recinto se desarrollaran las competiciones de natación en línea y natación artística.

Interior del World Aquatics Championship Arena, Singapur. World Aquatics

OCBC Aquatic Center – Singapore Sports Hub

El OCBC Aquatic Centre, situado en el corazón del Singapore Sports Hub en Kallang, es, junto al National Stadium, la joya de la corona de las estructuras deportivas de Singapur y el sudeste asiático. Este recinto es sede habitual de competiciones internacionales como la Copa del Mundo de Natación, los Juegos del Sudeste Asiático o los Mundiales Junior de Natación de 2015. El OCBC Aquatic Center una instalación acuática de primer nivel con capacidad para 3 000 espectadores, ampliable hasta 6 000 con gradas móviles, el centro alberga una piscina de competición olímpica de 50 m con 10 calles y 3 m de profundidad, una piscina de entrenamiento de 50 m con 8 calles y entre 1,35 y 2 m de profundidad y una piscina de saltos de 25 m de anchura y 5 m de profundidad. En esta piscina se desarrollaran las pruebas de waterpolo y saltos de trampolín. 

Imagen aerea del OCBC Aquatic Center, junto al National Stadium – Singapur
Imagen interior del OCBC Aquatic Center. Piscina de competición y foso de saltos – Singapur

Isla de Sentosa

La isla de Sentosa, situada al sur de la isla principal de Singapur, es uno de los destinos turísticos más emblemáticos del país. Conectada al continente por carretera, teleférico y monorraíl, Sentosa combina playas de arena blanca, resorts de lujo, atracciones culturales y parques temáticos como Universal Studios Singapore. Durante el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos 2025, Sentosa será escenario de pruebas de aguas abiertas y saltos a gran altura.

Vista aérea de Palawan Beach en la isla de Sentosa – Singapur

CALENDARIO

El calendario de competición de los Campeonatos Mundiales en Singapur, que se desarrollan del 11 de julio al 3 de agosto de 2025 arranca con waterpolo (11–24 de julio), seguido por natación en aguas abiertas (15–20 de julio), natación artística (18–25 de julio) y saltos a gran altura (25–27 de julio). Luego se solapan las fases finales de saltos (26 de julio – 3 de agosto) y la natación en línea, que cierra el evento del 27 de julio al 3 de agosto con 42 pruebas, en sesiones matinales de eliminatorias y vespertinas de finales. 

La diferencia horaria de España con Singapur es de menos 6 horas por lo que las finales (entre las 6 y las 8 pm en Singapur, dependiendo de la disciplina) tendrán lugar a medio día, hora española (12 a 2 pm) y las semifinales y clasificatorias ocurrirán de bien temprano, entre las 8am – 12pm en Singapur (2 am – 6am en España).

No nos cabe duda de que estos serán unos grandes mundiales a nivel organizativo y sólo nos queda disfrutar de lo que Summer McIntosh, Leon Marchand y compañía hagan en la piscina. Estaremos espectantes ante la batalla China vs España en la piscina de sincronizada y veremos sin en estos mundiales se repite una semifinal balcanica-mediterránea en el waterpolo masculino o si la campeonísima EEUU vuelve al podio en el waterpolo femenino. La otra cuestión pendiente en estos campeonatos será si China es capaz de llevarse, una vez más, todos los oros en saltos de trampolín o si México o algún otro país da la sorpresa y amarga los campeonatos a la potencia asiática. Cualquier cosa puede pasar en las aguas abiertas.

Desde aquí desear mucha suerte a los deportistas que participan en los campeonatos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio