Álvaro Granados, estrella del día, durante el partido España – Hungría del Campeonato del Mundo Singapur 2025.
(Foto: mtb-photo, NED)
El equipo español de watepolo masculino consiguió el pleno de victorias en la fase de grupos del torneo del Campeonato del Mundo de Singapur 2025, aunque no sin sufrimiento, tras vencer a Hungría, vigente campeona mundial, (10-9) en un partido de alta intensidad, tal y como se esperaba de ambas selecciones, y remontar el partido en el último cuarto.
Hungría comenzó ganando el sprint por la posesión y marcando el 0-1 tan sólo un minuto después de comenzar el partido con un gol de Vince Pal Vigvari, jugador del CN Atlétic Barceloneta. A partir de aquí España consiguió adelantarse con 2 goles, el primero de Álvaro Granados en el minuto 3 y un segundo de Biel Gomila en superioridad 40 segundos más tarde. Hungría acabó el cuarto empatando 2-2.
Hungría fue superior en el segundo cuarto, con un parcial de 1-3. El único gol de los españoles llegó de la mano de Biel Gomila a falta de 45 segundos para el final del cuarto. El partido llegó al descanso con un 3-5 en el marcador a favor de los magiares. El tercer cuarto mantuvo la tónica del segundo y con un parcial de 2-3 a favor de Hungría y un equipo español que se veía incapaz de cerrar la ventaja que habían abierto los húngaros. Los dos goles del combinado español vinieron de la mano de Álberto Munarriz en el minuto 3 y Biel Gomila en superioridad en el minuto 4.
En el último cuarto, España arrasó con Hungría y le encajó 5 goles, en un parcial demoledor de 5-1, con goles de Sergi Cabanas, 3 de Álvaro Granados (apoteósico) y uno de Felipe Perrone.
España acaba invicta, primera del grupo B con 9 puntos.
El máximo goleador del partido fue Álvaro Granados con 4, de un total de 11 tiros a puerta, seguido de Biel Gomila (3/3).
«No sé cómo ganamos el partido. No jugamos bien en todo el partido, solo en los últimos cuatro minutos, y ya está. Tenemos que mejorar, pero ahora tenemos dos o tres días de descanso. Eso nos vendrá bien para ver en qué punto estamos, analizar nuestros vídeos, porque estuvimos sufriendo durante todo el partido tanto en ataque como en defensa, tuvimos algunas desconexiones. Eso es todo: analizar nuestro juego, sobre todo el ataque, porque en realidad ellos fueron por delante todo el partido y jugaron increíble, especialmente en defensa. Ganamos porque pusimos muchísima energía.»
«Sinceramente, con este waterpolo, intento no pensar, ¿sabes? Para los porteros es más como un partido de tenis, tienes que estar concentrado todo el tiempo y no importa si has encajado un gol o si vas perdiendo de cuatro o de tres, no es importante. Lo importante es seguir y tratar de no pensar demasiado, tener memoria corta.»
«Tenemos que analizar qué pasó en ataque, porque al principio estábamos realmente atascados. El portero rival no estaba tocando muchos balones porque ellos estaban defendiendo muchísimo, y eso no es normal. Tenemos mucho potencial ofensivo con nuestros dos boyas (Miguel de Toro y Roger Tahull). Al principio les costó un poco, pero luego estuvieron muy bien, y eso nos ayudó a meternos en el partido al final.»
«Sinceramente, nuestra experiencia nos dice que (los cuartos de final) son el partido más importante. Ya lo vimos en París. Estuvimos increíbles en la fase de grupos y luego en cuartos sentimos esa presión, y la afición ambiente fue espectacular. Así que ahora, está bien que hayamos ganado. Quizá tengamos dos o tres días de descanso, pero creo que viene Grecia y es un equipo increíble. Tienen probablemente a los dos mejores boyas del mundo con una defensa tremenda. Tenemos que seguir concentrados e intentar mejorar lo que hicimos mal hoy.»