
Después de la decepción que suposo perder de manera apabullante ante Hungría en la semifinal, el equipo español de waterpolo femenino venció a la todopoderosísima Estados Unidos, 13-12, en un partido por la medalla de bronce celebrado el 23 de julio de 2025 en el OCBC Aquatic Centre de Singapur, partido muy igualado en el que España tomó la ventaja desde el principio y ya no dejó de ir hasta la victoria.
España supo mantener la iniciativa: no perdió el liderazgo durante todo el encuentro, apoyándose en la fortaleza defensiva y los momentos clave de ataque. EE.UU. realizó un gran esfuerzo, especialmente en la recta final, con jugadas muy acertadas, aunque finalmente fue insuficiente
En el primer cuarto España comenzó marcando, con un gol de la capitana Anni Espar, al que rápidamente hizo frente Estados Unidos para empatar el 1-1. Ambos equipos batallaron durante 4 largos minutos volviendo a empatar 2 a 2, con un gol de Daniela Moreno, y ya a partir de ahi, se marchó España acabando el cuarto 2-4, con 2 goles de Ariadna Ruiz y Paula Prats, cómoda ventaja que daba tranquilidad mental a las nuestras.
El segundo cuarto se mantuvo muy equilibrado, con un parcial de 2-3, a favor de España, y goles de Paula Letión, Annie Espar y Bea Ortiz. Aunque Estados Unidos logró recortar distancias en varias fases del encuentro —llegando a colocarse a solo un gol de diferencia en más de una ocasión—, España mostró una gran solidez mental y táctica para mantener el control del marcador. A pesar de la presión constante del conjunto estadounidense en los minutos finales, el equipo español supo gestionar el ritmo del juego y conservar su ventaja hasta llegar al descanso, 4-7.
El tercer cuarto marcó la reacción del equipo estadounidense, que arrolló a las españolas con un contundente parcial de 5-2, goles de Anni Espar y Carlota Peñalver, reduciendo la distancia en el marcador hasta un inquietante 9-11. La intensidad y el empuje que mostraban las jugadoras norteamericanas tras el descanso hicieron temer lo peor en la grada, ya que, por primera vez en todo el encuentro, se vislumbraba claramente la posibilidad de que dieran la vuelta al marcador.
España aguantó lo inaguantable en el último cuarto. Los primeros 3 minutos fueron un toma y daca de ambas selecciones que se hicieron infinitos, sin goles, hasta que marcó Emma Lineback en el minuto 3 y cerrando la ventaja a tan sólo un gol. En el siguiente minuto Paula Camus trajo un nuevo gol, que nos volvía a dar una ventaja de 2 goles, que volvía a ser de sólo 1, 45 segundos más tarde en una batalla frenética de ambas selecciones. La medalla de bronce estaba en juego, quedaban 3 minutos de partido y la ventaja que de España podia ser salvada por Estados Unidos. Afortunadamente para nuestros intereses, Bea Ortiz volvía a traer el 2 arriba para nuestra selección y ya no tuvo tiempo Estados Unidos a reaccionar, acabando el partido con una victoria por la mínima, 12-13, suficiente para otorgar a nuestra selección la medalla de bronce.
Annie Espar fue la máxima goleadora del partido con 4 goles.
Resultados completos del partido aquí.
Play by play del partido aquí.

DECLARACIONES TRAS EL PARTIDO
Anni Espar (ESP) – Capitana
«Había nervios durante todo el partido. Estados Unidos jugó muy bien, pero supimos controlar el juego, incluso cuando las cosas no salían al principio. Estamos muy contentas con el bronce. Es una buena forma de aprender y seguir mejorando».»
«No hemos podido ver mucho de Singapur, no hemos tenido tiempo, pero creo que es una buena ciudad. Nos gusta mucho la comida, nos gusta la piscina y todo en general. Ojalá algún día podamos volver como turistas.»
VIDEOS DESTACADOS
OTROS RESULTADOS
En el partido por la medalla de oro, Grecia venció (aplastó) a Hungría 12-9, sin tener nunca Hungría ninguna opción.