
El mejor equipo de natación artística de la historia. Es un hecho. A falta de un día de competición donde lo único que va a conseguir este equipo es asanchar su legenda todavía un poco más, ya podemos decir que este es el mejor equipo que hemos tenido nunca. Y es que, hoy, en el duo libre, Iris Tió Casas y Lillou Lluis Vallete, 22 y 18 años, se han proclamado campeonatos del mundo en Duo Libre, además con autoridad, por encima de Italia, la otra sorpressissima de la competición y de, tachán tachán, Rusia, que ha traido un duo potente, como acostumbra, pero que no ha sido capaz de vencer el empuje de las mediterráneas.
La competición de hoy ha sido emocionantísima, tanto que si no la han visto, vayan a Teledeporte y disfruten.
De entre los dúos que se jugaban las medallas, salían primero las chinas, que habían fallado en la preliminar —algo poco habitual— y que seguramente no iban a repetir error en la final. Partían desde la 6.ª posición con 251 puntos. Aunque no cometieron errores graves, su rutina presentó bastantes imprecisiones, falta de sincronización y una ejecución menos impactante que en la Super Final de Xi’an, donde se colgaron el oro. Aun así, los jueces les otorgaron 274.3090 puntos, superando la marca de España en la clasificatoria y colocándose en primera posición provisional, a la espera de lo que harían las principales favoritas: Italia, Rusia y España.
A continuación, salía Japón, pero cometieron un error importante en la segunda acrobacia, lo que las condenó a la 7.ª posición con 254 puntos, prácticamente igual que en la preliminar (255). Ese fallo, sumado a la mejora de puntuaciones del resto de equipos, las arrastró aún más abajo en la tabla. Las segundas candidatas claras a medalla quedaban fuera. Pero aún quedaban… unas cuantas.
Italia fueron las siguiente e hicieron un ejercicio sin peros. Excitante de principio a fin, muy activo y con la puntuación de elementos técnicos más alta de toda la competición: 152,2637, para un total de 278,7137. Superaba también la marca de España en la clasificatoria y hacía que nuestro equipo tuviese que superarse así mismo, sí o sí, si querían obtener medalla. Italia se aseguraba la suya y desataba el jubilo de la pareja transalpina que sólo tenía que esperar a que salieran Rusia y España para ver de qué color era su medalla. En mi casa, nos mordíamos las uñas.
Atletas neutrales B, (Rusia), se presentaban en la piscina con el peso de la historia detrás de ella y una base técnica envidiada por todos los equipos, para que nos vamos a engañar. Con una difícultad inicial de 60 puntos, 3.5 puntos por encima de España, les deban una seria ventaja sobre el resto de competidoras. Hicieron su ejercicio, que al igual que China no llegó a estar pulido del todo. Puntuación artística por las nubes, 129,5500 que mejoraba la de Italia pero no era sufienciente para adelantarlas, puntuación total 277,1117. Las italianas se volvían locas, PODÍAN GANAR esta competición y sólo quedaba España, que dependía de si misma pero tenía que mejorar su puntuación de la clasificación en al menos 3 puntos.
Salía España, la última en competir, con una determinación palpable desde el primer instante. Entraron al agua con fuerza, seguridad y sin rastro de nervios. Se notaba en sus gestos, en sus miradas, en la conexión entre ambas. No había lugar para dudas ni titubeos: sabían perfectamente lo que tenían que hacer y lo ejecutaron con brillantez.
El ejercicio fue electrizante, cargado de energía y precisión. Cada movimiento estaba medido al milímetro, la sincronización era impecable y la interpretación musical, vibrante. La coreografía mantenía al público (a mi) pegado al asiento, combinando dificultad técnica con una expresividad que emocionaba. No hubo errores, no hubo vacilaciones. Fue una actuación que destilaba confianza, trabajo y talento.
Con cada acrobacia, la grada contenía la respiración, y al terminar, la ovación del equipo fue inmediata. España había salido a por todas y lo había dejado claro desde el primer segundo: estaban allí para subirse al podio.
Y llegaron las puntuaciones, España, Campeona del Mundo en Duo Libre. 149,2587 puntos en técnico, 2 puntos POR ENCIMA DE RUSIA. Esto lo hubiesemos firmado en cualquier momento en los últimos 20 años pero no lo hubiesemos creído, y la mayor puntuación artística de la competición 133,3500, 7 puntos por encima de Italia, 4 puntos por encima de Rusia y 8 puntos por encima de China. España, siendo genuinamente la CAMPEONA DEL MUNDO, batiendo a China (nuestros saludos a Anna Tarrés), batiendo a Rusia, y siendo la mejor CON DIFERENCIA. «No sabían que era imposible…y lo hicieron.»
Mañana final del duo mixto y del acrobático, y España en cabeza para ganar el trofeo del mejor equipo de la competición.
Estaballa el júbilo en Singapur. DISFRUTEN.

EJERCICIO DE LILOU E IRIS