
Hoy se disputaron las últimas pruebas individuales de las aguas abiertas en Singapur, los 3km knockout sprint. La prueba de 3km knockout sprint se divide en 3 fases donde se eliminan los nadadores más lentos en cada ronda. Primero se nada un 1500, y se clasifican para la siguiente ronda los 10 nadadores más rápidos de cada serie, un total de 20 nadadores en Singapur. Seguidamente, estos 20 nadadores nadaron 1000 metros y de los que sólo 10 se clasifican para la ronda final, donde se nada un sprint de 500 metros que determinan al vencedor.
Todos (1500m) → 10/serie (1000m) → 10 (500m)
Este formato se ha comenzado a introducir recientemente en competición internacional y prima sobre todo la estrategia. Salir muy fuerte puede implicar acabar muy cansado en las series finales y salir muy lento puede suponer no clasificarse para la siguiente ronda. La competición acaba siendo muy dinámica pero sobre todo muy emocionante para los espectadores.
En la prueba femenina, la japonesa Ichika Kajimoto, medallista de bronce de los 5km se coronó como primera vencedora de la historia en la prueba durante los Campeonatos Mundiales en Singapur. El podio lo completaron la italiana Ginevra Taddeucci, que se marcha de Singapur con 3 medallas de plata, mientras que la medalla de bronce fue compartida entre la australiana Moesha Johnson y la húngara Bettina Fábián.
La española, Ángela Martínez, acabó cuarta en la segunda serie de 1500 y se clasificó para la segunda ronda. Paula Otero, acabó 12a en su serie, a tan sólo 3.5 segundos de poder pasar a la siguiente ronda. En la ronda de 1000m tocó 5a, a tan solo 0.9s de la primera, junto a un grupo de cabeza muy compacto formado por Moesha Johnson, Ginevra Taddeucci, Ichika Hajimoto e Isabel Gose. Por detrás, y también clasificadas para la final llegaban Lisa Pou, Bettina Fabian y la alemana Lea Boy, todas ellas medallistas en la Copa del Mundo. Se quedaba fuera, en el puesto 15 a 6 segundos de clasificarse, la ex-campeona del mundo Ana Marcela Cunha.
El Sprint final lo gabana Hajimoto, con un tiempo de 6.19.9, seguida de Taddeucci (+2s) y Johnson y Fabian (+3.2s), que empataban por la medalla de bronce. Ángela Martínez llegó 9a, descolgada levemente del grupo de cabeza, a sólo 5 segundos de la medalla.
ÁNGELA MARTÍNEZ
«El primer 1500 me he podido posicionar bastante bien y en el 1000 también, que es justo lo que me habían dicho. Por esa parte estoy bastante contenta. Es verdad que eso me ha pasado bastante factura en el 500 porque he desgastado bastante. En el 500 he salido y me han dado un golpe en una boya, me han quitado las gafas y no he podido hacer todo lo que me hubiera gustado. Estoy bastante contenta con el mundial en general, también con esta prueba. Como es una prueba muy nueva tengo que seguir aprendiendo para las próximas veces.»
RESULTADOS OFICIALES
DECLARIONES TRAS LA CARRERA
HAJIMOTO
«En Japón, la natación en aguas abiertas es un deporte poco conocido, pero esta vez logré el octavo lugar en los 10 km, el tercer lugar en los 5 km y ahora soy campeona en los 3 km knockout. Ahora más personas en Japón son conscientes de la natación en aguas abiertas. Esto es muy importante tanto para mí como para la federación japonesa de natación»
TADDEUCCI
«Es el mejor momento, es totalmente otro nivel. Para mí, sentí que no estaba realmente en esta carrera; no es mi tipo de prueba. Realmente no es mi carrera, normalmente soy más lenta y prefiero las distancias largas como los 5 km. No soy muy rápida en sprints tan cortos, pero estoy muy feliz con el resultado»
JOHNSON
«En la última vuelta, literalmente tenía agua en las gafas y codos en las costillas. Todas estábamos peleando por ello, todas lo queríamos. Pero ese es este deporte; espero que la gente realmente haya disfrutado viéndolo, porque de eso se trata esta prueba. Se trata de la locura y la intensidad de lo que realmente hacemos: condensar una carrera de 10 km y una de 5 km en un sprint absoluto a todo o nada.»
FABIAN
«Los últimos 500 metros fueron los más rápidos que he nadado en toda mi vida. Los últimos 150 metros fueron horribles. Todas nadábamos una al lado de la otra intentando controlar nuestras brazadas, alguien intentaba empujarme hacia atrás, y en los últimos cinco metros creo que la persona con más fortaleza mental fue la que logró tocar el panel primero. Y estoy muy feliz de que Moesha y yo hayamos compartido el tercer lugar»
«He pasado por una lesión en los últimos dos meses. Al principio, ni siquiera iba a venir a este Campeonato del Mundo porque era muy grave. Cada entrenamiento dolía, y no mejoraba. Estoy tan feliz de no haberme rendido y de poder estar en el podio con las mejores nadadoras de todos los tiempos. Estoy muy agradecida con todos»
VIDEO DE LA LLEGADA
No cap 🧢 no problem 🇯🇵 ICHIKA KAJIMOTO! First-ever women’s 3km knockout sprint WORLD CHAMPION🥇 #AQUASingapore25 #OpenWater pic.twitter.com/qn2m25pzWj
— World Aquatics (@WorldAquatics) July 19, 2025
VIDEO DEL DESEMPATE DE LA MEDALLA DE BRONCE. SPOILER FELIZ: EMPATARON